Hace unos 5.500 años, entre los ríos Tigris y Éufrates, en esa franja fértil que había entre ambos y que históricamente se conoce como Mesopotamia, vivieron pueblos como los sumerios, los acadios, los asirios y los babilonios, de los que conocemos relativamente poco, más allá de lo que nos cuentan los textos bíblicos y mitológicos. Allí apareció la primera ciudad (Uruk), se crearon las primeras redes de comunicación, se desarrollaron las jerarquías sociales, la escritura cuneiforme, el cálculo, las unidades de medida del tiempo (con un calendario de 12 meses), el derecho (creando algunos de los primeros códigos de leyes) y diversas manifestaciones culturales y artísticas. Oriente Próximo fue, durante cientos de años, el centro del mundo aunque, por desgracia, poco nos haya llegado del esplendor de aquella época. Esta exposición del CaixaForum, nos muestra una amplia colección de piezas arqueológicas procedentes de grandes colecciones públicas internacionales, así como diversos documentos antiguos y contemporáneos. Una manera perfecta de acercarnos a una civilización cuyo rastro se ha perdido, en gran parte, a causa de la fragilidad de los materiales utilizados y del paso del tiempo, pero que tan fundamental resultó para la historia.
Por: lecool-admin
Precios: Gratis
Hora: De lun. a vie. de 10h a 20h, sáb. y dom. de 10h a 21h y hasta el 24 de Febrero
Lugar:
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.