Allá por 1974 tres investigadores, J.M. Mestres Quadreny, Andrés Lewin-Richter y Lluís Callejo, crean un laboratorio llamado Phonos -hoy Fundación, asociada a la Universitat Pompeu Fabra-. Sus objetivos siguen siendo los mismos de entonces: fomentar la creación, la experimentación y la investigación en el campo de la música electroacústica. Phonos, 40 años de música electrónica en Barcelona -Museu de la Música- es una retrospectiva sobre su actividad, un recorrido por la música electrónica en la ciudad a través de los instrumentos inventados o utilizados en el lab: sintetizadores, samplers, magnetófonos e instrumentos electrónicos actuales y antiguos. Para los que amamos el ruido, paraíso en la tierra. Y la propuesta se extiende, no es sólo ver, si no también escuchar: lanzan una convocatoria por la que un artista local tendrá acceso a conocer de cerca estas piezas -ahora ya, y ¡bien!- de museo y de trabajar con la estrella de la fiesta y de los 80, el sintetizador modular RSF Kobol, con el que tendrá que componer. Es aquí donde Phonos y el festival Mutek se unen: el artista seleccionado presentará los resultados creativos de estas sinergias en él y ante el público el 5 de marzo. Si eres de los que no se separan de su Moog: atención a la convocatoria, ¡y a la expo! Modulando frecuencias desde ya.
Por: Alicia García Núñez
Precios: Adulto: 5€. Entrada reducida (si tienes entre 16 y 29 años).
Hora: Hasta el 27 de Agosto. De mar. a sáb. de 10h a 18h. Dom. de 10h a 20h.
Lugar: L'Auditori, c/ Lepant, 150
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.