El fenómeno Corominas es imparable, impensable, imperdible e impresionante (y seguramente me quedo cortito). Para quienes a estas alturas lo siguen dejando escapar (no tenéis perdón) ahora llega una nueva oportunidad de disfrutar una propuesta poli-dimensional que nos estalla en la cabeza. Se trata de la sexta edición de Loopoesía, aventura performática que inicia su periplo en Barcelona; renovándose y sorprendiendo año tras año. No hablamos de un recital de poesía aburridísimo. Al igual que Julio Cortázar, quien descreía de la solemnidad en todos sus aspectos, Corominas reniega de la parafernalia de los ritos pomposos. No es un escritor de pipa y pose con manos sosteniendo la barbilla y mirada ausente (¡por suerte!). En su lugar, propicia el juego como uno de los mecanismos de salida al entumecimiento mental. Es posible verlo como un niño que está apunto de cometer una travesura, inventando mundos, impregnando de vida La vida. Este hombre tan polifacético como su propio espectáculo tiene el “riesgo y la heterodoxia como bandera”. Loopoesía significa poesía de primera, proyecciones audiovisuales, mezclas musicales, escenografía y cambios de vestuario constantes. Todo en una vertiginosa performance donde apenas te da tiempo a pestañear por miedo a perderte detalle. Una ecuación que invita a la reflexión y a la diversión. Como es tradición, Loopoesía 2015 es el proyecto que surge de un nuevo poemario: Laocoonte, editado por Versos y Reversos. “La ruina, arqueológica, de memoria, española y social. Ricos latifundistas, turistas, nuestros varios yoes, ladrones de lagunas, marineros, barrenderos y aquelarres de muertos son algunos de los elementos que pasean tanto en las tablas como en los versos del autor”. Puedes reservar tu entrada y quedarte con el libro beneficiándote de descuentos. ¡Esta vez no digas que no te avisamos!
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.