Hoy acudimos a los clásicos para saber un poco más sobre nosotrxs mismxs. A aquellxs que confiamos en el arte como medida de salvación ante el hundimiento cotidiano -a veces se produce, ¿no?- no nos queda otra que saber qué se ha hecho, de dónde venimos, si no: pobres de nosotrxs. Vivir en Barcelona significa tener acceso a estos buenos contenidos. La galería Marlborough acoge hasta mayo un recorrido por la creación escultórica realizada en nuestro país, en los últimos siglos. Picasso, Miró, Clavé, Tàpies, López y Valdés… Artistas que provienen de la pintura, u otros que lo hacen desde la orfebrería como Durrio, González, Gargallo, Aguilar y Jauregui… Chillida y Plensa, dinosaurios contemporáneos que se ganaron su puesto en los anales de la historia y que el comisario Kosme de Baraño ha reunido en una sola muestra. Entre las obras que encontraremos y que por derechos de autor (qué cosas, herederos, exclusividades) no publicamos: El Picador de Jose de Creeft (1884-1982), realizada a partir de materiales de desecho. Más motivo para acercarte a verla en vivo, tal cual es. Encontrarnos con nuestros papás en la Marlborough.
//Fotografía principal:
Obra de Joan Miró, Femme, 1949, bronce, ed. 7 de 8.
23,5 x 24,4 x 19,5 cm.
Cortesía Sucessió Miró.
Juan Muñoz. Blotter figure with shutter III
1999, resina de poliéster 155 x 62 x 56 cm (figura)
254 x131 x4 cm (persiana) © Serge Hasenböhler
Por: Editora Barcelona
Precios: Gratis
Hora: De lun. a sáb. de 11h a 19h. Hasta el 9 de Mayo
Lugar: Galería Marlborough, c/ Enric Granados, 68
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.