Sion Sono vuelve por partida doble: con The Whispering Star, fantaciencia metafísica del vacío, y con Antiporn, que trata sobre una actriz erótica de personalidad escindida y que, en la línea de sus mejores películas (Love Exposure, Guilty of Romance), explora la grieta entre lo bello y lo siniestro. Werner Herzog también vuelve. El infatigable autor alemán, autor de clásicos como Aguirre o Fitzcarraldo, vuelve a filmar en Salt and Fire una panorámica de la lucha entre hombre y naturaleza y la supervivencia en un entorno hostil (si es que todos los entornos no lo son). También Park Chan-Wook (The Handmaiden), Nicolas Winding Refn (The Neon Demon) y Paul Schrader (Dog Eat Dog).
Y entre tantas buenas noticias, la mejor es que todas estas obras se proyectarán en el Festival de Sitges, que este año cumple su 49ª edición. Por supuesto, las citadas no son las únicas obras que nos sorprenderán: podremos asimismo deleitarnos con Hardcore Henry, un thriller ruso grabado íntegramente con plano subjetivo; con Train to Busan, alto voltaje surcoreano con virus y zombis; o Swiss Army Man, que con toneladas de humor narra la historia de amistad entre un náufrago y un cadáver (interpretado por Daniel Radcliffe).
Y así hasta más de doscientos títulos que nos harán desear el don de la ubicuidad. Conformémonos con unas cuantas y disfrutemos de este Festival del terror, el humor, la fantasía y la reflexión sobre la violencia. Per molts anys!
Por: lecool-admin
Precios: Diferentes precios (consultar en web)
Hora: Del 7 al 16 de Oct.
Lugar: Diferentes sitios, Consulta la programación
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.