Emblema y Poder (2017, El Segell del Primavera) fue un puñetazo en la mesa de la escena guitarrera barcelonesa. En un primer momento, se tomó a Medalla como un supergrupo con componentes de bandas de cierto renombre (The Saurs, The Zephyr Bones, Rapaza, The Stagpies). Tras el temblor provocado por ese debut, quedó claro que aquí había algo serio: que había nacido un grupo listo para liderar una nueva ola de rock sin ningún complejo. ¡Sólo había que ver la que se montaba en cada concierto!
Los Medalla del primer disco dejaron muy clara su propuesta: un imaginario único que bebía al mismo tiempo del heavy ochentero y de grupos como El Columpio Asesino o Triángulo de Amor Bizarro. Guitarrazos, puños alzados, letras de estética medieval y la cantidad justa de mala hostia.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=GJ4VJ5E517w&w=540&h=304]
En Medalla o LP2 (edita de nuevo El Segell) el grupo mantiene toda su contundencia, pero amplía horizontes y las letras son más personales. Sin dejar de ir directos a “tu puta cara”, hay desarrollos más largos (como El Tajo, que abre y marca el disco), arreglos de cuerda (Guardián) o de viento (Herederos) y tres temas instrumentales que aportan una enorme coherencia al álbum. ¡A ver quién se pone El Tajo y no se escucha las 12 canciones de un tirón!
Medalla en 2019 están aún más seguros de sí mismos. Hay influencias pop y medios tiempos en la vena post-punk de Joy Division (Peter Hook y sus líneas de bajo sigue siendo una referencia tanto tiempo después), guiños (parece que inconscientes) al Dinoseto de Vigo y una instrumentación más variada y compleja. El papel de Sergio Pérez de Svper, que repite producción, ha sido decisivo según el propio grupo y les ha permitido este salto. Además, en el disco han colaborado Josep Peris (Opatov) en la trompeta y Bernard García (hermano de Benoît, bajo y vocalista) con el violoncello. El grupo se mantiene totalmente reconocible a pesar de esta evolución y el imaginario creado con Emblema y Poder sigue aquí, algo a lo que también contribuye el tremendo diseño de Lidia Arruego, responsable también de las fotos del grupo.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=AiRxlwyN2d0&w=540&h=304]
Este viernes, Medalla presentarán su LP2 en Sidecar y llegan con ganas de repartir. En realidad, ¡hace prácticamente un año que esperan su salida! En la fiesta de lanzamiento en Ultra-Local Records (¡comprad discos!) dieron un pequeño adelanto de su directo en 2019: arrasan con todo y las nuevas canciones desprenden una enorme energía. Como ellos mismos explican, su objetivo es “que la gente reviente el techo de cada sala en la que tocamos”.
Por si fuera poco, abrirá la noche una de las bandas emergentes más auténticas y emocionantes de la escena: Pantocrator. Su Villacapullos EP (editado a principios de verano por The Yellow Gate Records) consigue en 7 minutos reflejar la ansiedad generacional como pocos, con letras y melodías para enmarcar. Como canta Marta Delmont, “esto pinta bien, ¡esta noche va a haber tralla!”.
Por: Miguel Lagoma
Precios: 9€ anticipada, 12€ en taquilla
Hora: Vie. desde las 22h
Lugar: Sidecar, Plaça Reial, 7
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.