Es la historia de un lugar y un hombre. El lugar es Comala y el hombre es Pedro Páramo, un nombre que lleva resonando en la literatura universal desde que Juan Rulfo lo publicase en 1955.
Pedro Páramo es una de las obras fundamentales en castellano. Quizás una de las obras fundamentales de la historia. En Pedro Páramo, herencia y memoria, fantasmas, desesperación y búsqueda, se juntan de la mano para componer un relato universal que sobrecoge corazones y pervive en la memoria de aquellos que han sido tocados por sus palabras.
La historia de Juan Preciado, de su padre, Pedro Páramo, de su búsqueda y de su historia saltan de la página al escenario de manos de Pau Miró, director y dramaturgo formado en el Institut del Teatre y la Sala Beckett. Miró es un buen conocedor de la obra de Rulfo, y ya en 2015 se enfrentó al texto, dirigiendo una adaptación propia que tituló Comala, estrenada en el Almeria Teatre. La puesta en escena de esta obra laberíntica está a cargo de Mario Gas, actor, autor y realizador de teatro y ópera con más de cien montajes a sus espaldas y galardonado con premios como el Butaca, el premio Nacional de Teatro, varios premios Max y un Ciutat de Barcelona en la modalidad de Artes Escénicas. Gas está vinculado de una forma especialmente estrecha a la historia del Grec Festival de Barcelona, donde ha dirigido óperas, montajes teatrales y musicales.
Pondrán carne y voz a los personajes escritos por Rulfo Pablo Derqui y Vicky Peña, actores de reconocido prestigio. La pieza es una coproducción del Teatro Romea, Grec 2020 Festival de Barcelona y el Teatro Español. Una pieza necesaria, y mucho más en estos días, donde al pasear por la calle encontramos fantasmas. Donde cada adoquín de nuestra ciudad lleva impreso el nombre de Comala.
//foto de David Ruano
Por: alejandroromero
Precios: 22€
Hora: De mie. a dom. hasta el 8 de Ago.
Lugar: Teatre Goya , c/ Joaquín Costa, 68
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.