Por un túnel de silencio, by Arturo Muñoz

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Por un túnel de silencio, by Arturo Muñoz

6 de junio de 2022 de 00:00 - 6 de febrero de 2025 de 07:24

6 de junio de 2022
Categoría del Evento:

Por un túnel de silencio (Arturo Muñoz – Granada, 1986), es la profunda investigación, de la guerra que en Gernika tuvo la guardia civil y ETA durante la agonía del franquismo. Un trabajo que no prejuzga sino que pugna con los prejuicios del autor y del lector para terminar situándose en un territorio que no es moralmente ambiguo, sino que está ocupado por la legitimidad del testimonio. El protagonista de esta no ficción, es Paco Trashorras, Patxi, un guardia civil que formó parte del Servicio de Información dirigido por el capitán Manuel Hidalgo del cuartel de Gernika-Lumo. El autor se presenta como hijo de un escritor que creció pensando que su padre podía estar en el blanco de los terroristas —Antonio Muñoz Molina—, y lo conoce a través de un amigo, Mario, el hijo de ese guardia civil que, en teoría, detuvo a Henri Parot. La diversidad de voces que escucha, más la variedad de tonos o registros suponen que lo que se está tratando sea algo muy complejo. El autor se da cuenta que la realidad es más complicada: ni blanca ni negra.

solapa

No hay verdades absolutas en este libro, porque seguramente no existen, ni proposiciones desproporcionadas para encajar en una conclusión fabricada de antemano. Abundan, por el contrario, las luces y sombras, las arenas movedizas, esa amplia zona oscura donde unos y otros evitan mezclarse para no verse en el molesto deber de cuestionar sus doctrinas. Arturo Muñoz partió de varios prejuicios: que la violencia de ETA estaba mal porque solo representaba a una minoría de los ciudadanos. De lo cual se deduce que, si representara a una mayoría, estaría bien; y de que el asesinato era legítimo cuando había un dictadura por medio. Empezó a rastrear y, por tanto, a cuestionarse esos planteamientos. Un Cuerpo de Seguridad corrupto y torturador, pero a la vez dentro de un buen ser humano. Muchas contradicciones plantean hasta qué punto tenemos autoridad moral para condenar simbólicamente a quienes se entregaron con honestidad a un objetivo que consideraban justo, por mezquino o vil o directamente criminal que fuera éste. El libro intenta entrar en esa lógica interna de distintos actores dentro del conflicto. Cada parte ilumina una parte de la realidad, por eso el libro permite acceder a diferentes historias a través de distintos focos. Así, una cosa que ha contado Paco, unas páginas más adelante es contada por otra persona que matiza algunos aspectos. Algunos coinciden en las dos versiones y otros, no, y eso revela mucho de la psicología de las personas.

Amenaza, muerte y miedo. Aplausos a Pepitas por entregarnos nuevas visiones del conflicto.

 

Por: juancarlosportero

Precios: 20,80€

Hora:

Lugar:

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detected!!!

We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.