Espacios sin aire, by Shulamith Firestone

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Espacios sin aire, by Shulamith Firestone

10 de octubre de 2022 de 00:00 - 6 de febrero de 2025 de 08:59

10 de octubre de 2022
Categoría del Evento:

Este libro es técnicamente una colección de relatos cortos, pero se leen como unas memorias contadas en rápidas viñetas. Leerlo supone un importante desgaste emocional. Hay muchas historias y personas intensas y tristes, te despelleja el corazón. La enfermedad mental es prácticamente el principal y único tema de este libro. Las historias están organizadas en porciones que se desmoronan, sobre la estancia en el hospital, historias sobre la vida de después, perdedores (la mayoría de las personas que están allí, entran y salen), obituarios de individuos que han muerto y suicidios de personas que la autora ha conocido. Cuando decimos hospital, nos referimos al psiquiátrico. Espacios sin aire  nos lleva a los ambientes marginales y al mundo de los perdedores del Nueva York de los años setenta y ochenta del siglo pasado. Casi la mitad de los escritos, algunos muy breves, transcurren en un hospital para enfermos mentales o bien sus protagonistas son personas que acaban de ser dadas de alta.

Estructurada en 5 capítulos (Hospital, Tras el hospital, Perdedores, Obituarios y Suicidas), Espacios sin aire nos ofrece historias de seres “al margen de la sociedad” en los que conviven pobreza y enfermedad mental. Son relatos en los que se mezclan el drama y el absurdo, en los que apenas aparece el humor y en los que las rendijas para la esperanza no se notan en ningún momento. El epílogo de Susan Faludi, publicado en The New Yorker, rinde homenaje al activismo de Firestone y a los movimientos feministas radicales de los setenta en Estados Unidos.

trasera

Firestone fue encontrada muerta por el propietario del edificio en su apartamento de Nueva York el 28 de agosto de 2012. Llevaba muerta 6 meses. Durante décadas había estado luchando contra la esquizofrenia y vivía gracias a la asistencia pública.​ Según su hermana, Laya Firestone Seghi, murió de causas naturales,  aunque la también activista feminista Susan Brownmiller, contemporánea de Firestone, no descarta que la muerte fuera causada por hambre dada la crítica situación en la que sobrevivía. Su muerte fue confirmada por la Oficina del Médico Forense de la Ciudad de Nueva York. Según los informes, vivía de manera solitaria y sufría de mala salud.

Elogiar este libro sería poco premio. Hay que leerlo porque hiere y sana. Un hermoso trabajo de aguda observación y sutil empatía. En la tristeza está la exquisitez.

Editorial: Muñeca infinita

Traducción: Claudio Iglesias

 

Por: juancarlosportero

Precios: 20,90€

Hora:

Lugar:

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detected!!!

We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.