3 libros para la primavera

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

3 libros para la primavera

13 de abril de 2023 de 00:00 - 6 de febrero de 2025 de 04:54

13 de abril de 2023
Categoría del Evento:

¡El miedo acecha al territorio! – Tom Yorke & Stanley Donwood (Sexto Piso)

Thom Yorke y Stanley Donwood vuelcan en el libro ¡El miedo acecha al territorio! su colaboración en 1999 y 2000, años en los que Radiohead publican “Kid A” y “Amnesiac”. El estilo de composición de letras de Thom Yorke, en ese momento, consistía en cortar, trocear y reorganizar las frases y letras líricas y musicales que había escrito, a veces incluso entre canciones, hasta que parecían completamente diferentes a ellas mismas y, por lo tanto, nuevas y más emocionantes. Si eres un gran fanático de Radiohead disfrutarás de esta colección de poemas, letras y dibujos. Esto es, básicamente, como una colección de poesía de vanguardia, los aspectos depresivos y los comentarios sociales siempre enriquecen. Un collage en el que quedan pintadas algunas de las temáticas que siempre han obsesionado a la banda, desde el calentamiento global a la vigilancia gubernamental pasando por el poder corrosivo de internet.

La divina probabilidad de los cuerpos extintos – Iury Lech (Jekyll & Jill)

Wolef es un «personaje en permanente fuga astromagnética» que va configurándose a través de una narración que explora la delicada frontera que divide lo que se recuerda de lo que cae en el olvido para siempre. A medida que avanzamos en la lectura vamos descubriendo a un personaje inquietante y misterioso, parado a mitad de camino entre la nebulosa del olvido y la intensidad de lo recordado. En algunas tradiciones mitológicas o en la ficción, se pueden encontrar historias de transformación de bestias en humanos. En estos casos, la transformación suele ser el resultado de un acto mágico o de una maldición, y a menudo implica una serie de condiciones o rituales que deben ser cumplidos para que se produzca la transformación. Quizá el sentido de este libro esté en ese cuestionamiento que nos carcome: por qué no somos otros, y si lo fuéramos, qué seríamos, y si nos convertimos, ¿qué? La divina probabilidad de los recuerdos extintos es una síntesis de lo que como sociedad vamos a recordar del autor.

equilatera

Equilátera – Bruno Galindo (Esto no es Berlín ediciones)

Equilátera es un poemario escrito entre 2001 y 2003, en tres lugares distintos y que aquí están descritos por sus coordenadas, y conforman las tres partes del libro. La primera: escrita en Harer (el pueblo de Etiopía donde pasó los últimos años de su vida Rimbaud). La segunda: escrita en el golfo de Guinea. La tercera: escrita en un punto determinado entre las dunas del desierto de Namibia. “Bruno Galindo es uno de los creadores más laterales que conozco”, escribe Jorge Carrión en el prólogo a Equilátera (Esto no es Berlín, 2022). Y añade: “las conexiones que realiza con sus proyectos nunca son obvias, sino psicogeográficas, propias de una mirada absolutamente lateral”. Viajero incondicional y poeta inesperado, Bruno Galindo vertebra en este libro tres historias que dibujan un triángulo equilátero perfecto sobre el mapa de África. 25.000 kilómetros cuadrados de superficie, un viaje que ocurrió hace mucho tiempo, una experiencia que sobrevive al olvido y la poesía para vertebrar la mirada y experiencias del autor.

Por: juancarlosportero

Precios: Diferentes precios

Hora:

Lugar:

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Ads Blocker Detected!!!

We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.