A estas alturas de la película, hay pocas cosas que podamos decir que son las primeras. Pioneras, que se atrevieron a sentar las bases sobre un tema. Y ciertamente da cierta satisfacción decir que podemos decirlo del DART Festival, primero y único durante ya 7 años. En este 2023 llegan con una salud inmejorable a su 7º edición ofreciendo en su programación 26 películas (entre ellas 10 estrenos en España) que marcarán un punto de encuentro entre España y América Latina y que explotarán este amplio terreno con una gran riqueza de puntos de vista, con especial atención a la figura del artista, sus procesos de creación y las increíbles historias tras sus trabajos. Aunque hay mucho por explorar, los protagonistas de este año son nombres magnéticos, universales, polémicos y mediáticos como Edward Hopper, Tamara de Lempricka, Pussy Riot, Nan Goldin o Ragnar Kjartansson, además de adentrarnos en fascinantes proyectos como el Grupo 9999, el colectivo de arquitectos y diseñadores radicales, y esto es solo la punta del iceberg.
La programación, como siempre, será híbrida y se dividirá entre espacios como el Phenomena, Cinemes Girona, el Design Hub o el The Social Hub (hasta el 9 de diciembre) y Filmin, trayendo a nuestros hogares por primera vez títulos como Mujeres de la Bauhaus, entre otros, además de cintas galardonadas de la anterior edición. Una selección de altura que dará su pistoletazo de salida con el estreno en España de Fragments of Paradise sobre el gran Jonas Mekas, que viene con el galardón a Mejor Documental sobre Cine desde Venecia.
Un festival, con todas las letras, para celebrar la unión de todas las artes en una bacanal visual que bien seguro nos dará la inspiración necesaria para encarar el final de 2023, que buena falta nos hace. Larga vida al arte en todas sus formas, colores y disciplinas.