El street art ha revolucionado el mundo del arte en muchos aspectos, ya sea reivindicando un arte público y sin distinciones sociales, proponiendo obras efímeras o vehiculando mensajes un pelín polémicos. Pero también favoreció el trabajo colectivo, algo poco común en una disciplina tradicionalmente individualista: artistas uniendo sus talentos y estilos para defender unos ideales comunes. La nueva exposición de la Galería Senda, “Debens Remix Sessions”, se plantea reflexionar sobre este tema y contestar a la pregunta: “¿dónde termina la obra de un artista y empieza la siguiente?”. Para eso, el artista Debens invita a referencias rupturistas de la escena callejera barcelonesa para colaborar juntos en piezas inéditas hechas a 2, 4 o 6 manos. A sus collages y sus obras abstractamente geométricas se añadirán la textura pictórica de Alberto de Blobs, las esculturas sonoras de Lolo y Sosaku, los colores de Mina Hamada y el contenido narrativo de Pau MF en una celebración de la amistad y el arte callejero. Y ahora la guinda del pastel: el colectivo pintará un mural conjunto en las instalaciones de Hangar en un acto abierto al público. ¡Todo el espíritu de la calle concentrado en una galería de arte!
Más interesante
contenido
Entrevistas
Universo de mujeres en una escala de rosas pálidos y humo de faso: lo queer, lo cotidiano, la melancolía.

Por Alicia García Núñez en Entrevista
Entrevistas
Charlamos con los directores del Festival Internacional de Fotografía Experimental.

Por Astrid Jacomme en Entrevista
Una oportunidad única para disfrutar del mejor teatro francés.
Una muestra de pintura muy surrealista.
La música de los sueños.
Propuestas emergentes y cálidas para el anochecer.
Deliciosa comida vegana pensada para todos los públicos.
Producto de mar muy fresco, raciones generosas y trato exquisito.
Un sofisticado restaurante japonés a las puertas del Gatsby.