La Sala FlyHard es posiblemente la más transgresora de Barcelona. Asistir a una obra en ella es una experiencia maravillosa, equiparable a protagonizar la historia. De una forma sutil, nos convertimos en voyeurs acomodados literalmente en mitad de la acción. Y además, cuentan con una buena programación. Hace dos semanas se estrenó “eGo”, de Marc Angelet. “eGo” es la historia que ya conocemos, pero narrada con humor y brillantez: la tecnología avanza descarnadamente, los teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nuestro cuerpo y no sabemos hasta qué punto estamos controlados. “eGo” es una comedia delirante, en la que el espectador está dentro, participando de la locura y el miedo de sus personajes, que entran y salen de la acción siguiendo las órdenes de sus móviles. Presente y pasado en un mismo espacio, una historia a lo “Black Mirror” en un ambiente reducido. Yo no me lo pensaría más y reservaría una entrada, ¡que se agotan rapidísimo!
Más interesante
contenido
Entrevistas
Charlamos con los directores del Festival Internacional de Fotografía Experimental.

Por Astrid Jacomme en Entrevista
Entrevistas
Entrevista a Núria Graham antes de la presentación de Marjorie en la Sala Apolo.
Por Miguel Lagoma en Entrevista
Los cuerpos son carne atravesados por la palabra.
Una selección de 65 pinturas procedentes de museos y colecciones de varios países.
Una nueva perspectiva fotográfica de América Latina.
Un gran recorrido por los cinco continentes.
Una casa entre los pinos y auténtica gastronomía mediterránea de temporada.
No lo llames croissant… ¡llámalo Manolito!
Nuevo artista de las portadas de Le Cool.