Hay tamaños de pantalla y tamaños de mensaje. Ni los grandes autores nos garantizan la mejor mirada, ni los presupuestos inabarcables tienen por qué revelar la auténtica verdad de las imágenes. Para constatar la importante minoría cinematográfica que intenta revelar la vida con otros lenguajes vuelve L’Alternativa, el Festival de Cinema Independent de Barcelona, que entre el 18 noviembre y el 4 de diciembre celebra su esperadísima 29a edición.
L’Alternativa dará el pistoletazo de salida con su noche inaugural el viernes, con la proyección de Suro, de Mikel Gurrea, film galardonado con el premio FIPRESCI de la crítica en San Sebastián.. La programación de la sección oficial internacional se complementará con 11 trabajos. Se proyectarán por primera vez en Barcelona grandes películas premiadas en el circuito de festivales como: Još jedno proleće / Another Spring (Mladen Kovačević), Geographies of Solitude (Jacquelyn Mills), GES-2 (Nastia Korkia), Las hostilidades (M. Sebastian Molina), o Luminum (Maximiliano Schonfeld); entre otras. Además, en sesiones especiales se presentan trabajos de Ulrich Seidl, Santiago Fillol, Carla Simón, Lucrecia Martel y Jerzy Skolimowski. ¡Echa un ojo al programa aquí!
En el resto de la programación, el veterano festival barcelonés ha apostado de nuevo por lo experimental, la docuficción, los terrenos híbridos y películas alejadas de los estándares comerciales. Así que os animamos a sumergiros en la web del festival y consultar todas las actividades: para aprender a ver en la oscuridad, para no ver en la luz, para mirar de otra manera.