¿Qué sabes acerca del colonialismo español? Probablemente, poco más de lo que sabemos la mayoría, y que no suele ir más allá de los relatos dominantes sobre el “Descubrimiento” y la “Colonización de América”. Lo que aprendiste en el cole, vamos. El caso es que, como suele pasar con estos asuntos que poco a poco van quedando olvidados en un recóndito lugar de nuestro cerebro, el tema tiene mucha más chicha y, sobre todo, muchas más lecturas de las que habitualmente se dan a conocer. Declinación Magnética, un grupo de investigación y producción formado por artistas visuales, teóricos y comisarios y centrado en los estudios postcoloniales y decoloniales, presenta hoy la primera de las “cápsulas fílmicas” que están realizando sobre el pasado (y el presente) del colonialismo tal y como aparece habitualmente en los libros de texto escolares. Para ello, han trabajado con un grupo de adolescentes que realizan una serie de ejercicios, como intervenir físicamente los libros de texto o simbolizar con sus propios cuerpos representaciones pictóricas coloniales a modo de tableau vivant. Un trabajo más que interesante, que iremos conociendo en pequeñas dosis a lo largo de los próximos meses. Si quieres ir a por la primera, pásate hoy por la presentación de “Margen de Error”, en Tasneem Gallery.
Más interesante
contenido
Entrevistas
Universo de mujeres en una escala de rosas pálidos y humo de faso: lo queer, lo cotidiano, la melancolía.

Por Alicia García Núñez en Entrevista
Entrevistas
Charlamos con los directores del Festival Internacional de Fotografía Experimental.

Por Astrid Jacomme en Entrevista
Un fascinante viaje al Antiguo Egipto.
Un desternillante monólogo sobre las apps para ligar.
La lucha entre el ser humano y la naturaleza.
Un trepidante paseo por el paladar.
Un viaje por la cocina de cuchara y una selección de marisco.
Los mejores bocadillos italianos de la ciudad.
Nueva artista de las portadas de Le Cool.