Existen las relaciones sentimentales constructivas. Suelen verse poco y casi siempre quedan eclipsadas por las que terminan en descalificaciones y platos rotos, pero las hay, y en algunos casos, llegan a hacer historia, porque la interacción de Pier Paolo Pasolini con la ciudad de Roma es una realidad de las marcadas a fuego, un análisis social dividido en seis apartados que el Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona recoge en una muestra auspiciada por importantes fuerzas museológicas europeas. Un análisis de veinticinco años, desde la llegada de Pasolini a Roma hasta el fatídico día de 1975 en el que su cuerpo fue encontrado sin vida cerca de Óstia. Veinticinco años de producción vinculada a la poesía, el cine, la política, el sexo, la amistad y el compromiso social, una obra que quizá tenga nombres propios, pero que, tras Pasolini y la ciudad de Roma, esconde todo un universo de cambios urbanos y sociales extrapolables al resto de Europa. Devoción y desengaño en, probablemente, una de las exhibiciones con más expectativas del año.
Más interesante
contenido
Entrevistas
Charlamos con Director del Centro Comercial Westfield La Maquinista acerca del Westfield Good Festival.

Por Editora Barcelona en Entrevista
Un thriller de humor negro en L’Antic Teatre.
Lo mejorcito del panorama musical actual.
Buscando la paz y felicidad a través de la contemplación del cielo.
Un concierto legendario en Razzmatazz.
Una nueva perla escondida para amantes del buen comer.
Bienvenidos aficionados a la comida japonesa y gente de buen comer.
Un verdadero oasis de cocina italiana en pleno centro.