Si nos sumergimos en la obra del argentino COLP-ONE nos encontramos con el pulido arte del graffiti -en su caso, no en todos, claro- llevado a una galería (Background, también es Store). Contestario, reflexivo, se acerca a los temas universales de la calle con un elemento añadido: el poder de observación del realismo contemporáneo. Los exteriores, la calle como lienzo infinito por descubrir e intervenir, es parte intrínseca de su obra. Pintura en aerosol, lechada, imprimación, cepillos… Pero esto es totalmente trasladable a galerías, como la conocida Agora Gallery de Nueva York. Su obra, dicen los críticos que ya la prestigian, invita al espectador a conocer la ciudad. Abundan los retratos en blanco y negro, su acabado es raro en este tipo de creaciones, como decíamos: cuidado, selectivo. Lemas anti-establishment que te harán levantarte en armas -o en lápices, o en pinturas, a veces: lo mismo es-. A disfrutar, y a hacerlo pronto, se acaba el 30 de julio. Enclave: Joaquim Costa 38, con unas cervezas heladas para matar la sed veraniega. ¿Más señas? Fuck policemen!
Más interesante
contenido
Entrevistas
Universo de mujeres en una escala de rosas pálidos y humo de faso: lo queer, lo cotidiano, la melancolía.

Por Alicia García Núñez en Entrevista
Entrevistas
Charlamos con los directores del Festival Internacional de Fotografía Experimental.

Por Astrid Jacomme en Entrevista
El impresionante trabajo de un activista, fotógrafo y poeta visual.
La gran cita musical del año.
La comedia amorosa de Lope de Vega llega al Teatre Romea.
Un mundo de pasiones transgresoras, perversas y políticas.
Un homenaje al bar de toda la vida para amantes de las tortillas.
El secreto mejor guardado de la Costa Brava, ahora en Barcelona.
Un icono de tapas y platillos de la parte alta de la ciudad.