Nuestro país es un cocido de cientos de vuelcos, aunque en numerosos ámbitos se haya criminalizado al garbanzo, las alubias, las habichuelas u otras legumbres secas que pusieron la vitamina para cargar la panza en gran parte de nuestra historia. Buena parte de este sagrado tesoro de la cocina popular española desfila por las páginas de este libro con breves anotaciones y curiosidades para que el lector y aficionado compruebe la fortuna que tenemos. El autor es un apasionado del producto, de la excelencia y de la cocina con mayúsculas; es también un entusiasta de las conversaciones divertidas y pedagógicas, con las que destila historias y anécdotas con las que se encontrará el lector en estas páginas. Pepe Barrena ejerce una gran labor como divulgador gastronómico, muestra su amor a la cocina y a los fogones desde hace muchos años.
Entre pucheros refleja perfectamente nuestra historia, nuestra cultura y nuestra rica y variada geografía, ahondando en lo que nos une, hasta convertirnos en un país único y extraordinario en los saberes de la cocina.
El cocido madrileño, el canario, el de Lalín o el de Sarria gallego, el maragato leonés, el lebaniego o el montañés cántabro, la fabada, la escudella i carn d’olla catalana, la olla podrida burgalesa, las berzas andaluzas, las calderetas pastoriles de la trashumancia mesetaria, son solo algunos de los platos que recoge Pepe Barrena con sus historias en este amplio recetario. Un recetario tan impresionante como agudo e ingenioso en su léxico. Entre pucheros requiere amor y tiempo. Páginas rebosantes de pasión por la tradición, la cultura, la gastronomía y el arte del buen comer.
Editorial: Libros Cúpula
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.