El arte de la fotografía ha evolucionado enormemente en los últimos años, y el Experimental Photo Festival se ha convertido en un referente clave para aquellos interesados en explorar las múltiples facetas de esta disciplina. Del 17 al 23 de julio, Barcelona será el epicentro de este emocionante evento cultural, que promete ser una experiencia inolvidable para artistas y amantes de la fotografía experimental de todo el mundo.
Organizado por una asociación cultural sin ánimo de lucro comprometida con la promoción y difusión de la fotografía experimental en todas sus vertientes, el festival se ha ganado una merecida reputación como un lugar de encuentro donde artistas y curadores internacionales se reúnen para compartir conocimientos, crear proyectos conjuntos y establecer vínculos duraderos.
La transdisciplinariedad es uno de los pilares fundamentales del festival, ya que entiende que la fotografía experimental se nutre de diversas expresiones artísticas y sociales, como el cine, el video, la pintura, la arquitectura, la música, la escultura y la danza. Este enfoque inclusivo y vanguardista permite explorar nuevas formas de creación y ampliar los límites de la fotografía tradicional.
Con una programación repleta de actividades, el festival ofrece una amplia gama de oportunidades para sumergirse en el fascinante mundo de la fotografía experimental. Con 62 talleres, 16 conferencias, 16 exposiciones, 5 visionados de portafolios y una residencia artística de 10 días, los participantes tendrán acceso a más de 100 eventos tanto presenciales como en línea. Los talleres permitirán a los asistentes adquirir habilidades técnicas, desde la creación de cámaras y ópticas hasta los procesos de impresión y producción de copias. Las conferencias y mesas redondas ofrecerán una plataforma para el intercambio de ideas y reflexiones sobre el arte y la fotografía experimental.
Destaca también la selección de artistas que se llevará a cabo durante los visionados de portafolios, donde se elegirán talentos emergentes para exposiciones internacionales. Esto brinda una oportunidad única para que los fotógrafos compartan su trabajo con una audiencia global y reciban el reconocimiento que merecen.
El festival se llevará a cabo en tres sedes principales: el Centre Cívic Pati Llimona, el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya y la Nau Bostik. Estos espacios vibrantes y acogedores serán el escenario perfecto para la interacción creativa y el intercambio de ideas entre los participantes.
Laura Ligari y Pablo Giori, directores del festival, han destacado dos aspectos clave que definen el evento: la transparencia económica y el compromiso con la igualdad de género. La asociación cultural ha asegurado una total transparencia en el uso de los recursos económicos, y esta información está disponible en su página web para que todos puedan ver en qué se invierte el dinero del festival. Además, se ha garantizado un 60% de fotógrafas invitadas, demostrando así un firme compromiso con la igualdad de género y la representación equitativa en todas las actividades del festival.
Entre los artistas locales e internacionales que participarán en el festival, encontramos nombres destacados de diversas disciplinas fotográficas experimentales. Desde el profesor especializado en poesía y fotografía Llorenç Raich, hasta la artista vasco-catalana experta en emulsión líquida Naroa Pérez, pasando por el educador polifacético Sibux y la incansable Lorena B. Grabinski, quien explora la danza, el sumi-e, el collage y el vídeo. Además, el festival contará con la presencia de reconocidos artistas de diferentes partes del mundo, como John Beaver, Irina Chernikova, Cali M. Banks, Jeff McConnell, Dale Rio, Annette Golaz, Stéphanie Probst, Justin Quinnell, Erin O’Leary, Niklas Washausen, Sabina Suru, Isabelle Gagné, Ella Morton, Guilherme Maranhão, Stig Marlon Weston, Misael Sámano-Vargas, Ivett Vega, Célica Veliz, Estrella Herrera, Nadia Bautista, Ana Mundim y Gonchi Rostán.
Si estás interesado en formar parte de esta experiencia única, los participantes ya pueden formalizar su inscripción en la página web del festival. Las entradas tienen un valor de 180 euros con un taller y 230 euros con dos talleres. Además, gracias a un convenio con la Universidad de Barcelona, se ha establecido un alojamiento oficial con precios reducidos para los participantes durante los días del festival.
El Experimental Photo Festival 2023 promete ser un evento inolvidable para todos aquellos que buscan explorar nuevas formas de expresión artística a través de la fotografía experimental. Este encuentro internacional ofrece una oportunidad única para aprender, enseñar y compartir conocimientos con una comunidad diversa de artistas y amantes de la fotografía de todo el mundo. ¡No te pierdas esta experiencia inigualable y nos vemos en Barcelona!
Por: andresaguilarcaro
Precios: Consultar precios para el festival (Expos gratuitas)
Hora: Del 19 al 23 de Jul.
Lugar: Centre Cívic Pati Llimona, c/ Regomir, 3
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.