Ya os presentamos el ciclo ‘Fenòmens, Experiències entorn al Cos’ (detrás andan la Sala Hiroshima y el Espai Erre); ahora venimos a recordaros que continúa y lo hace desde una perspectiva multidisciplinar, poniendo el cuerpo en el punto de mira y trabajándolo a través de diferentes disciplinas como el movimiento, la música, la tecnología, la imagen, la danza o la performance. Se trata de una experiencia, y este fin de semana son muchas las que se ponen a nuestro alcance en clave del último género citado. Creaciones híbridas con las que adentrarnos en una experiencia vivencial, nos dicen. La performance aquí es el género protagonista. Un cuerpo observado, en movimiento, cuestionado, escenificado y resignificado: los días 5 y 6 en Hiroshima, y bajo el comisariado de Abraham Hurtado -a través de la plataforma artística AADK Spain- nos ofrecerán una selección de performances, vídeos y live instalaciones. Entre las propuestas: Idiots de Björn Säfsten (Suecia), Poderío Vital (Cataluña), Mining de Rodrigo Sobarzo Larraechea (Chile/Países Bajos) y Somewhat Paler de Bárbara Sánchez (España) y Welcome To Europe de Abraham Hurtado. Ya el día 7 en Espai Erre: Violencia Interior de Abraham Hurtado (España) y Back Door Party, con dj Erre + Guest dj: Selu Herráis. Los visuales corren a cargo de Riccardo Casentini (Italia), Úrsula Bravo (España) i Kris Limbach (Alemania).
Al hilo de estos encuentros con nuestro yo muchas veces olvidado, nuestra corporalidad y su correspondencia o no con realidades cotidianas, también nos gustaría resaltar aquí la performance que llevará a cabo Miguel Andrés el miércoles 4 de noviembre a las 19.30h en Escalera de Incendios. Y sobre todo nos apetece por la censura que ha sufrido previamente en la exposición UNTITLED Exhibition(ism) que presentó en el IEI de Lleida en el mes de julio, en la que a pesar de haber sido galardonado con el PREMI EMBARRAT-IEI 2014 (con el consecuente premio de exponer en el IEI de Lleida) y tener su sitio en ella más que ganado las autoridades jurídicas decidieron restringir el acceso a la sala a mayores de edad y no solo a la obra que planteaba el conflicto (para las autoridades, claro). El caso, que este miércoles en Escalera presenta UNTITLED Book, el libro que recoge íntegramente el proceso de trabajo y las obras que conforman esa exposición, la proyección ‘Master Pieces’ y la performance ‘Censored Fountain’. Además, y en este mismo marco de Fenòmens, se proyectará su pieza de videoarte ‘SYSTEM’ los días 5 y 6 de noviembre en Hiroshima. Se establece así una colaboración fructífera, combativa. Qué curioso el ‘eternal recurrence’ de los idiotas: la pieza censurada en la exposición hablaba precisamente de la censura. Maneras de combatir el hecho de que todo siga igual: ¡ve!
Por: Alicia García Núñez
Precios: 10€ precio/sesión. Abono para todos FENOMEN #2: 20€
Hora: 5, 6 y 7 de Nov.
Lugar: Diferentes sitios, Consulta la programación
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.