Recuerdo que tras ver en el cine The Act of Killing salí a la calle haciéndome (haciéndonos) millones de preguntas. ¿Cine? ¿Documental? ¿Realidad? ¿Ficción? ¿Manipulación? ¿Asco? ¿Elegancia? ¿Desidia? ¿Compasión? ¿Duelo? ¿Venganza? ¿Sobreactuación? Desde luego, quedó claro que lo de Joshua Oppenheimer no es normal. Hay quien tiene facilidad para narrar historias, y hay quien tiene un verdadero don para fracturar los límites, sin hacer apenas ruido, y darnos una lección magistral de arte. Oppenheimer vuelve a nuestras pantallas con La mirada del silencio, la brillante secuela de The Act of killing. Volvemos al cine documental, al metacine, a las fronteras diluidas: el genocidio de Indonesia vuelve a ser el eje de esta historia en la que el diálogo entre víctimas y verdugos se muestra brutalmente hilado a la sencillez. Un minucioso recorrido por el incomprensible silencio de una matanza a modo de puñetazo social. Un film realmente necesario, que desmonta géneros, prejuicios y emociones. La mirada del silencio se estrena en cines el día 10, pero, queridos cinéfilos: esta noche tendremos la oportunidad de acudir al preestreno en el cine Renoir por solo 4 euros. No faltes.