No hay nada mejor en este mundo que encontrarte con un buen profesor que te enseñe a amar la literatura. O las matemáticas, o la biología, o el latín. No importa la materia, si es capaz de transmitirte pasión por algo. Yo tuve la suerte de que me pasara en el colegio con mi profe de lengua y literatura quien, no solo disfrutaba como un enano hablando de los autores del Siglo de las Luces o de la Generación del 98, sino que además nos enseñó a entender lo que se escondía detrás de las líneas de cada libro. Los personajes, su contexto, las ideas del autor, el lenguaje que utilizaba… Creo que por eso, en su día, disfruté tanto leyendo “Luces de bohemia”, una de las obras cumbres de nuestro teatro y pieza fundacional del Esperpento. Aprendí a querer a Valle-Inclán, a amar el surrealismo y a entender que, a veces, no es necesario razonar ni entender lo que tienes delante. En ese mismo libro leí que “las imágenes más bellas son absurdas en un espejo cóncavo” y comprendí que a veces, la deformación de la realidad es la mejor forma de mostrarla tal cual es. Por eso, estos días os invito a que deis un paseo de la mano del gran poeta Max Estrella por las calles de un Madrid sórdido pero auténtico, a que os dejéis guiar por los ojos de un ciego en la oscuridad del Teatre Goya, porque recordad: “los ojos no son más que unos ilusionados embusteros”. Amaneceréis con resaca, pero os aseguro que habrá sido una de las mejores noches de vuestra vida.
Por: María Arranz
Precios: 32,50€
Hora: De mar. a dom. a las 21h y hasta el 30 de Junio
Lugar: Teatre Goya , c/ Joaquín Costa, 68
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.