Si eres de esos, de ésas, que todavía dice aquello de “Ni machismo ni feminismo, igualdad” es -lo leí hace poco en redes sociales, sí-… Es porque ni siquiera has leído la definición en Wikipedia, ¡vamos! Si así es te vendrá estupendo lo que te proponemos para aprender algo -presuponemos, todo hay que decirlo, que nuestro lector medio no se plantea estas cuestiones y en esos términos. Gracias-. La 23ª Mostra Internacional de Films de Dones nos propone del 6 al 8 de noviembre en el CCCB “un recorrido fílmico por los documentos que han dado forma cinematográfica a los debates protagonizados por los feminismos durante el siglo XX y el XXI”. Valentía y radicalidad en forma e ideología se dan cita en las obras seleccionadas. Por citar solo algunas: ‘Les résultats du feminisme’, Alice Guy. 1906, 7′; ‘Réponse de femmes’, Agnes Vardà. 1975, 10′; ‘If every girl had a diary’, Sadie Benning, 1990, 8′ o ‘White trash girl: the devil inside (part 1)’, Jennifer Reeder. 1995, 8′. Post-sufragismo y acciones íntimas que devienen políticas para subvertir el eje heteropatriarcal imperante. Subvertir. Nos gusta. El predictivo sigue corrigiendo impertérrito la palabra “feminismo”: la lucha debe seguir a pesar del orden hegemónico, o por él mismo, hermanas, hermanos.
Por: Alicia García Núñez
Precios: Entrada libre
Hora: Del 6 al 8 de Nov.
Lugar: CCCB, C/ Montalegre, 5
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.