Con una larga trayectoria que comenzó a principios de los años setenta, Nick Cave es uno de esos Animales Totémicos e insobornables del rock independiente y atemporal. Su música se caracteriza por un lirismo oscuro que mira hacia lo violento, lo culto y lo erótico, con influencia de grupos y compositores como Tom Waits, PJ Harvey, Leonard Cohen o bluesmen como Robert Johnson, dentro de una estética bohemia y urbana. Tras su inclusión en el ARIA Hall of Fame, el presidente del comité Ed St. John dijo sobre el músico: “Cave ha disfrutado -y continúa disfrutando- de una de las carreras más extraordinarias de la música popular”. Artista irreverente, salvaje e indomesticable por encima de comparaciones, modas, géneros y disputas en el estrellato, Cave sigue creciendo en popularidad y prestigio (merecidos) entre generaciones de oídos, mentes rebeldes y espíritus contestatarios.
Lección de estilo, clase y actitud, legado para las nuevos retoños de lo ‘alternativo’, Cave es uno de los bastiones sobre el que se sustenta el esqueleto de lo mejor de la música independiente de estos últimos 30 años. (Que el rey Cave no ha muerto, que estaba tomando cañas en la ciudad. Que es un espectáculo, un privilegio y una master class verlo en directo, y larga, larga vida al soberano de los Crooners Bastardos, cantándole al vacío por toda la Eternidad).
Por: Thais Cuadreny P.
Precios: 80€
Hora: 21h
Lugar: Auditori Fòrum, Parque del Forum. Plaza Leonardo da Vinci, s/n