Primavera aquí, feromonas allá, el verbo suelto, la piel erizándose al escuchar una frase con algo de ritmo y un atisbo de inteligencia en el metro: “Pudiera ser poesía”, te dices a ti mismo, en plan decimonónico. Ya, ya. Nos pasa “a muchos”, claro. En el caso de que eso me pasara a mí, no a una amiga -que también-, me decidiría a quitarme un poco el mono de poesía en el festival NUDO. Directamente.
Tita Berasategui y su equipo se han trabajado un programa digno de hacerles caso, como cada año. En su tercera edición puedes encontrar la propuesta de electrónica abstracta, oscura y precisa de Balago, de Foehn Records; algunos recitales performativos o musicales como los de Andrés Neuman, Sílvia Bel o Laura Sam, directora esta última del Poetry Slam de Bilbao; la propuesta de OVERture, poesía pero más con debajo arriba y haciéndose una con la experimentación. Arte sonoro, en definitiva.
Desde el 3 al 7 de abril una legión de defensores de la palabra estarán repartidos en tres espacios ofreciendo lo mejor de sí, será en Miscelänea, el Pati Llimona y Fabra i Coats. Se montarán mercadillos, talleres y en concreto un guateque “tipoético” en torno a la figura de Brossa por los cien años de su nacimiento. Han reunido a más de veinte artistas visuales en conmemoración de los cien años de la muerte de Apollinaire: reinterpretarán el legado que nos dejó el experimentador francés en la exposición “Caligrama, la odisea de la letra”. Digno de mención es el recital por parte de Celia Rapsoda -con los visuales de Mara Carver- de Poeta en Nueva York, de nuestro querido Federico. Un sinfín de opciones en las que también se ve representada la danza en formato videopoema, comisariada por Choreoscope, el Festival de Cine de Danza de Barcelona. Todas escogidas por amor al género y sin miedo a cualquier frontera en cuanto a formato. Eso es precisamente lo que los define, la interdisciplinariedad.
Excretemos pequeñísimas partículas que lo llenen todo de sentido poético, en este mes que podríamos llamar del libro, en esta incipiente y tenaz primavera. La poesía, ya se sabe, como determinadas feromonas y su capacidad de atractivo: depende estrictamente del receptor. Si eres tú, la que siente que el problema es el poema tantas veces, el que podría hacer un tratado de cómo son las nubes: este es tu sitio, directo entonces al festival NUDO.
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.