Ventilar, airearse, oxigenarse. Es muy recomendable, hay que hacerlo al cambiar de estación y de repente nos vemos obligados a hacerlo sin movernos de casa a diario. Oxigenarse es cambiar también de estado mental sin salir de la misma habitación. Cambiar de rutinas. Y es posible gracias a iniciativas como este estupendo festival que tiene lugar en la nube este finde.
Así que ya sabes, que no te pueda el FOMO y apúntate a este encuentro en el que diseñadores y creativos se dan cita para dar a conocer sus inquietudes en este contexto tan insólito. Durante la primera jornada del Oxigena Fest, la del sábado, podrás aprenderlo todo de la mano de propuestas como la de Gravity Wave -Recolectando plástico del mar y transformándolo en productos de valor-, Nagami -Brave New World-, Macedonia -Soluciones frescas para problemas reales-, Raúl Oliván -Resiliencia cívica en tiempos de pandemia. La red Frena la Curva- o Marisa Santamaría -Trans-Tendencias de diseño Post-COVID-19-. Para la segunda tarde, la del domingo, es el turno de Javier Velilla -Tono de voz de las marcas: cuando el cómo gana al qué, Tibor de Laminne -Climatic Migration-, Sergio G. Gómez -FLOC*: Brands in crisis—Brands in positive, Refugeat -Cocinando el futuro de los refugiados- y Blanca Gómara -Planeta finito. Moda Exquisita-.
Todos estos diseñadores, publicistas, makers, escritores, pensadores, comunicadores e innovadores son profesionales comprometidos con el presente, por lo que desde el festival se ha habilitado un portal de donativos para el movimiento World Makers Organization, integrado por personas que están imprimiendo productos sanitarios en 3D para paliar los efectos de la COVID-19.
No te lo pierdas, quédate oxigenado en casa. // By Javier Muñoz
Por: Editora Barcelona
Precios: Gratis (aceptan donaciones)
Hora: 4 y 5 de Abr. desde las 16h
Lugar:
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.