Brossa era un poeta y un artista; un mago y un payaso. Actor, escritor, cineasta… En definitiva, un combativo. Y es que Brossa utilizaba las Artes (plurales y en mayúsculas) para quejarse, digamos por ejemplo, de cosas como el turismo, la malversación de fondos por parte de los políticos, los bancos, los Estados… ¿Os suena? Brossa está hoy más de actualidad que nunca porque era un radical y un innovador; un radical con gusto e insaciable. Y ahora el MACBA nos lo presenta en plenitud tras haber recopilado, restaurado y documentado el fondo que le cedió la Fundació Brossa en 2011, con más de 800 obras. En esta completa exposición, que refleja a la perfección el juego interdisciplinar de Brossa, se hace especial hincapié es su legado añadiendo obras de artistas muy cercanos en forma y fondo como son Marcel Marien, Nicanor Parra y Ian Hamilton-Finlay. Una manera perfecta de conocer a este artista y, a la vez, concienciarnos de la necesidad de cambio político (cabe recordar que sus obras más críticas siguen vigentes y están realizadas entre los años 40 y 80). Para quienes queráis disfrutar de la exposición en fin de semana, los viernes y sábados por la tarde y los domingos por la mañana el recorrido se acompaña con una performance.
Por: virginia
Precios: 10€
Hora: De lun. a sáb. de 11h a 20h, dom. de 10h a 15h (mar. cerrado). Hasta el 25 de Feb.
Lugar: MACBA, Plaça dels Àngels, 1
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.