Colgar fotos de tus platos en redes tiene peligro. Si tiene buena pinta te piden la receta. Y la cocina de confinamiento, a veces, se basa en abrir la nevera, ver lo que tienes y con ello “pim pam pum, bocadillo de atún”. ¿Y ahora cómo le doy la receta a esta criatura si la hice a ojo? La pastelería es otra liga. Pero unas lentejas (para el que cocina casero), pues no vamos midiendo los gramos. Es mecánico.
Entendedme. Le echamos imaginación. Tener algo de base culinaria y aprovechar lo que tienes para que no se eche a perder. Básico hacer compras sensatas y sanas. Y todo de proximidad. Primero, porque tampoco podemos irnos lejos. Segundo, porque si nos alejamos más al ir a correr, pues con el carrito, los guantes y la mascarilla como que incomoda. Y tercero, porque así ayudamos al comercio local y de barrio. Tanto es así que me ha pasado de desvelarme con hambre… y ni una triste galleta industrial. Así que me ha tocado cocinar un señor brócoli.
Pero volviendo a la receta que te piden. La del brócoli no es… Cuelgas la del día que te pegaste el atracón. Con mil amores haces la ficha técnica. Y va bien tenerla… Eso es obligatorio para el cocinero profesional, por eso os echamos tanto de menos.
Total, expongo mi tarta salada de brócoli y jamón. De paso, otra de salmón, calabacín y finas hierbas que tenía de aquella época de inicios de año, de antes de que nos invadieran los extraterrestres. Ah, no, eso viene después. ¡Qué lío de película! Y luego, una foto donde salgo como haciendo deporte porque claro, después de tanta quiche tus amigos se empiezan a preocupar.
Así que tengo claras dos cosas. La receta de la Quiche Lorraine que es facilísima, rápida de elaborar y sabrosa. Y que pasta brisa seguro que tenéis en casa…
Así que, vecina (me pidió la receta por Facebook) aquí va la Quiche Lorraine, la original, de la región de Lorena (Francia). Prefirió que se la mandase por escrito en lugar de gritársela por la ventana. La entiendo… ¡no son formas!
Ingredientes
1 Pasta brisa
2 Huevos
200 ml de crème fraîche (Nata)
100 gr de gruyère rallado
80 gr de Mantequilla
1 pizca de pimienta
1 pizca de sal
1 pizca de nuez moscada
2 huevos
200 gr de lardons (bacon ahumado)
Media Cebolla
Elaboración (15 min)
Precalentar el horno a 180º.
En una tartera de unos 20×20 desenrollar la masa. No olvides sacar la masa del frigo antes para que sea fácil de manipular. Reservarla.
Relleno
Corta en trocitos la cebolla y la cocinas con la mantequilla hasta pocharla. (No te voy a mentir, a veces la sustituyo por aceite de oliva). Luego incorporas el bacon cortado en trocitos pequeños. También, en ocasiones, prefiero añadirle jamón del país. Después, deja enfriar.
En un bol aparte, bate los huevos, la nata, el queso, salpimenta (ojo, mira antes si el bacon está muy salado) y una pizca de nuez moscada.
Añade la cebolla y el bacon rellenando la masa (extendida en la tartera) y luego, la preparación del bol. Un pelín de queso rallado por encima.
Calienta entre 40 y 50 min, según el horno.
Y lista, vecina. ¡Ya me la enseñas desde la ventana!
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.