Vinos gentrificados es una obra incisiva y provocadora que desmonta los mitos que rodean al mundo del vino contemporáneo. Santiago Rivas aborda la gentrificación del vino con un enfoque pragmático, reconociendo la complejidad del fenómeno y proponiendo alternativas desde la conciencia crítica.”Aunque suene muy raro o incluso pretencioso: no existe un libro así en el mundo. Estoy definiendo la sociología del consumo y del vino desde el cambio de paradigma a principios de la década pasada en el consumo intelectualizado”, comenta Rivas en su ensayo.
Conocido por su enfoque irreverente y directo, cuestiona la transformación del vino de un producto cultural y popular en un símbolo de estatus, atrapado en dinámicas de mercado y modas pasajeras. Se sumerge en este fenómeno de la gentrificación vinícola, donde el vino deja de ser una bebida cotidiana para convertirse en un objeto de devoción, dirigido por narrativas elitistas y marketing sofisticado.Traslada el concepto urbanístico a lo enológico, criticando cómo ciertos vinos accesibles se convierten en productos de lujo debido a la especulación de distribuidores y sumilleres. Analiza fenómenos como los “vinos de culto” y el papel de influencers, restaurantes exclusivos y medios especializados en esta dinámica.
El libro nos sumerge en divertidas y turbias aguas del consumo y ese disparatado precio que alcanzan algunas etiquetas. Una radiografía necesaria del momento actual, donde confluyen elitismo, redes sociales y globalización. Su mérito radica en hacer accesible un tema complejo sin caer en simplismos, combinando anécdotas reveladoras con datos contundentes.
We have detected that you are using extensions to block ads. Please support us by disabling these ads blocker.