Maribel Alcántara

¿Quién eres y a qué te dedicas?

Soy Maribel Alcántara, Isa para los amigos, que es más corto. Soy de Barcelona, aunque crecí en la Molina, un lugar al que regreso de vez en cuando necesito recargar pilas (nada como pasar un buen rato perdida en un bosque para despertar la imaginación). Estudié Periodismo y actualmente me dedico a varias cosas, pero si descontamos aficiones, amigos y familia, me queda mi trabajo de asesora comercial. Lo cierto es que desde siempre me ha matado la curiosidad, de ahí que vivo en un constante estado de investigación y experimentación, y en estos últimos años están siendo las polaroids los objetos de mis disecciones.

¿Cuál es la idea de tus portadas?

La idea de algunas de mis portadas es mostrar lugares no tan conocidos o famosos de esta ciudad, bueno algunos sí, pero los menos, que arrastran una historia o muestran una arquitectura alejada de las típicas postales barcelonesas. Trato de huir de esa Barcelona a lo parque temático, con la que no me identifico, y rescatar lo que queda de su pasado industrial, de sus barrios que antes eran pueblos (Sant Andreu como buen ejemplo) y de aquella arquitectura racionalista que se arraigó en la Segunda República. El contrapunto de esas imágenes del pasado está en esas dobles exposiciones en las que aparece el concepto de juventud, de algo nuevo, representada por una figura humana o el uso de filtros y colores.

¿Cómo ha sido tu proceso creativo en el último año?

Mi proceso creativo es bastante relajado porque no me marco objetivos a corto plazo. El hecho de no depender económicamente de mi vertiente artística, me permite tomarme mi tiempo para pensar mis polaroids. Puedo pasarme semanas sin crear nada y, una tarde, por una de esas casualidades, descubro un lugar que me atrae, y ya me pongo a pensar sobre ese espacio. En general no soy muy regular en este aspecto y aprovecho solo para crear si llega esa inspiración.

¿Cuáles son tus influencias?

Mis influencias son muchas y variadas pero, si me centro en la fotografía, diría que van desde cuentas de polaroids publicadas en Instagram, y a las que he ido siguiendo en los últimos años, hasta fotógrafos mas vinculados con la denuncia social como Kim Manresa o el Exit Photography Group, especialmente por sus imágenes de suburbios. Sobre las Polaroids, me interesan sobre todo los trabajos de dobles exposiciones, la manipulación con productos químicos y la inclusión de elementos a modo de collage.

¿Tu lugar favorito de Barcelona?

Decidirme por mi lugar favorito de Barcelona es muy difícil, tengo varios pero siento cierta predilección por las fábricas, especialmente la Fabra i Coats y también la Escocesa. El casco antiguo de Sant Andreu, la plaza de Masadas o la Casa de l’Aigua de la Trinitat, son otros de mis imprescindibles.

Un libro que te haya marcado mucho.

Libros que me hayan marcado también hay varios pero si tuviese que resaltar alguno sería el Retrato de Dorian Gray. La literatura de Oscar Wilde me gusta muchísimo y la reflexión que se extrae de ese relato sobre esa absurda idea que persigue el ser humano, pasen los años que pasen, de permanecer siempre joven me parece magistral.

¿Cuáles son tus proyectos de futuro?

Mi proyecto de futuro es retomar un blog que empecé en su día en el que intento encontrar puntos en común o similitudes entre dos ciudades, Barcelona y Manchester, pero utilizando polaroids que pueda hacer yo misma en Manchester. Esto me llevaría a viajar de nuevo allí y buscar localizaciones, sobre todo de fábricas antiguas.

***

https://dondemellevelamusica.wordpress.com/

https://www.instagram.com/polaroscope/