“La caída de la Casa Usher” es un cuento maravilloso y terrible del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, una de las obras cumbre de su fascinante universo personal. En este caso celebro escribir sobre lo contrario, sobre el sol que brilla en el día de un nacimiento: y así levanto mi copa y brindo por la llegada de una nueva librería a la ciudad, la Casa Usher. Cuando Maria, Anna y Gerard -jóvenes emprendedores con una amplia trayectoria en el mundo editorial- unieron esfuerzos para hacer realidad el modelo de librería con el que siempre habían soñado se toparon con una antigua bodega destartalada en la calle Santaló 79, cerca del Mercat del Galvany, decadente espacio cargado de encanto que pedía a gritos ser llenado. Así que se arremangaron, picaron piedra, quitaron maleza, liberaron espacios y ahuyentaron espíritus negros. La Magna Obra de abrir una librería que pudiese ofrecer una cuidada selección para todos los públicos, intereses y sensibilidades, así como un espacio abierto a la colaboración y a la interacción de ideas iba tomando forma. Una vez rehabilitada, esta joyita labrada con sudor, ilusión y esfuerzo económico -gracias al micromecenazgo y a un extra de tiempo de estos tres jóvenes libreros- promete ser un espacio donde leer y abrir la mente. En estos últimos años tantas librerías han cerrado en Barcelona, tan escasas son las veces en las que puedes cruzarte con un lector apasionado, sosteniendo con cuidado un libro, absorto en las palabras, sentado en un bar, en el bus o en algún parque tranquilo de la ciudad… Proyectos así merecen un aplauso grande, rotundo y tan fuerte como para que a partir de las 17h del 27 de Marzo, día de la inauguración, tiemblen los cimientos de este tesoro recién nacido. Antigua-bodega-convierte-librería-gracias-a-micromecenazgo. Conjuro perfecto, alegría a borbotones.
Más interesante
contenido
Entrevistas
Charlamos con Director del Centro Comercial Westfield La Maquinista acerca del Westfield Good Festival.

Por Editora Barcelona en Entrevista
Un thriller de humor negro en L’Antic Teatre.
Lo mejorcito del panorama musical actual.
Buscando la paz y felicidad a través de la contemplación del cielo.
Un concierto legendario en Razzmatazz.
Una nueva perla escondida para amantes del buen comer.
Bienvenidos aficionados a la comida japonesa y gente de buen comer.
Un verdadero oasis de cocina italiana en pleno centro.