Es mayo: sí. Y el calendario ya empieza a aproximarse al verano. Tu cabeza ya empieza a soñar con dejar de lado el asfalto, desconectar y encontrar la tranquilidad. Así que, seguro, estás empezando a planear cuál será el destino este año: ¿un destino turístico convencional? ¿un lugar “alternativo”? ¿un retiro espiritual? ¿una experiencia vivencial con los locales? Hay miles de formas de viajar y de hacer turismo en vacaciones; una de ellas es el llamado “turismo responsable”.
Tomemos nota: para considerarlo “responsable”, el viaje no sólo debe incluir una adecuada práctica medioambiental; también tendrá que contemplar todas las buenas relaciones personales que implica (por ejemplo, el respeto cultural y social hacia las poblaciones y las sociedades de acogida). No siempre el turismo beneficia el desarrollo y la lucha contra la pobreza: la mala gestión o la implementación de modelos turísticos convencionales producen, tanto en la comunidad como en el entorno, más impactos negativos que positivos.
¿Y entonces, qué hacemos?
Aquí te dejamos una selección de buscadores y organizadores de viajes y experiencias, lugares ecoresponsables donde pasar tus vacaciones o donde hospedarte, y también opciones para encontrar experiencias distintas en los lugares que visites gracias al intercambio. Este verano, mucho mejor viajar sin dejar huella.
BUSCADORES Y ORGANIZADORES DE VIAJES Y EXPERIENCIAS
1- Escapada Rural: Es un buscador de alojamientos rurales en Europa, que ofrece un trato directo con el propietario, sin intermediarios y sin comisiones.
2- Ecotur: Buscador de experiencias rurales, agroturismo, ecoturismo, casas u hoteles rurales, albergues, campings, fincas y granjas ecológicas, o talleres artesanos en diferentes partes de España.
3- Taranná viajes Sostenibles: Turismo responsable, ecoturismo y viajes solidarios.
4- Tuareg Viatges: Viajes y expediciones a destinos inéditos o culturalmente diferentes. Viajes en grupos reducidos y viajes a medida.
5- Omm Retreats: Retiros de yoga alrededor del mundo. Descúbrelos en México, Bali, Sri Lanka, España, Sur África. Viajes a lugares auténticos donde encontrarás yoga, naturaleza, encuentros, meditación y vida sana.
6- Naturalwalks: Ecoturismo, Botánica y Sostenibilidad. Ofrece viajes en espacios naturales, formación en plantas medicinales, comestibles, aromáticas, botánica general, y consultoría en botánica, además de salidas, talleres y cursos en espacios naturales.
LUGARES A VISITAR Y PARA DORMIR
1. Spa Natura: Se encuentra en Peñíscola, junto al mar, a pie del Parque Natural y de la Reserva Marina de la Sierra de Irta.
Vacaciones activas o de relax, rurales y de aventura, de salud o de belleza, tanto en bungalows como en cabañas, en glampings (camping sofisticado) o campings (de toda la vida).
2- Twentytú Hi-tech hostel: Es un albergue sostenible en Barcelona (con certificación Biosphere Responsible Tourism). Un nuevo concepto de alojamiento urbano económico basado en el modelo de hostels de nueva generación.
3- Vacaciones Desconecta: Vacaciones diferentes, saludables, que incluyen actividades como yoga, talleres, juegos, música o risoterapia y mucho más. Y todo en un ambiente natural.
4- Vacaciones en Gredos: Vacaciones alternativas en la Sierra de Gredos, donde, al escenario natural podrás sumarle excursiones, masajes, biodanza, yoga, baños, tertulias, cursos de desarrollo personal. En la zona hay muchas pozas y cascadas naturales.
5- Can Benet Vives: Es un campus creado para “cultivar el mundo interno y cuidar el mundo externo a la vez”. Disponen de todo lo necesario para ofrecer un programa propio y acoger actividades externas grupales e individuales, de fin de semana o de varios días, espirituales, psicológicas, académicas o de empresa en unas excelentes instalaciones. Todo el campus está organizado siguiendo leyes ancestrales de armonización de la energía y los espacios. Esta situado en un entorno natural privilegiado: en el corazón del Parc Natural del Montnegre.
NUEVAS EXPERIENCIAS GRACIAS AL CONSUMO COLABORATIVO
1- Trip4real: Es una nueva manera de viajar que ofrece al viajero la oportunidad de conocer la verdadera esencia del lugar que visita a través de actividades y rutas únicas creadas y guiadas por gente local. De esta manera fomentan el intercambio cultural haciendo de cada viaje una experiencia mucho más enriquecedora.
2- NightSwapping: Es una plataforma colaborativa internacional con una moneda virtual: las noches. Gracias al trueque de noches, los miembros pueden hospedarse gratuitamente en la casa de otros miembros y en más de 160 países. Ganar noches es muy fácil, basta con hospedar (anfitrión incluido o no). Si no se dispone de suficiente crédito de noches, la plataforma ofrece la posibilidad de adquirirlas desde 7€ hasta 49€.
Artículo original en I Feel Maps – Tu guía saludable. Texto de Maria Rebeca Seisdedos y Ana María Galindo