Berlin, by Victoria Guerrero

Victoria Guerrero ha decidido seguir su empeño de crear una poesía de la resistencia. El movimiento de los indignados, ciudadanos que protestan más allá de posiciones políticas de izquierda o derecha, está ahí, en primera línea del descontento. Hemos llegado a un punto en el que no aguantamos más, ¿hay alguna salida a esta desesperante negritud? ¿Moverte de tu ideología significa no salir en la foto? ¿Estamos dispuestos a ese borrón en nuestro ideario? Nos están enganchando, por ello la lucha por salir de los discursos de la calma, sabotear la manipulación constante del discurso teórico. Existe un deseo de ruptura del todo, pero sin la reacción expresa contra lo que estamos. Hay que plantearse si la literatura es un oficio vano, a veces elitista, artificioso, bello o autocomplaciente, pero falto de esa lanza de guerra que nos alivie a todos de este yugo de la mentira.

¿Hay alguna otra salida? La ideología está acechando permanentemente nuestras vidas como si de una valla recriminatoria nos sirviera de pañuelo al cuello. Victoria nos explica en Berlin el fracaso de esta forma de vida impuesta, la idea de una vida familiar funcional, poco emocionante y contestataria. Los deseos y fracasos, los conflictos de identidad y el no superar el regreso al origen. Una una voz truncada por este maldito mundo que nos dicta el devenir de la noche, que avanza como una ola amenazante desde la otra costa. Muy recomendable.