David Torreblanca

– ¿Quién eres y a qué te dedicas?

Mi nombre es David Torreblanca, vivo en Barcelona. Soy director de arte y fotógrafo. He trabajado en publicidad y como reportero en diversos eventos: desde conciertos hasta operaciones de estética en un hospital.

– ¿Cuál es la idea de tus portadas?

Desde hace un tiempo estoy obsesionado en buscar la autenticidad, para mí la belleza reside justamente en aquello que tiene alma propia, aquello que no pretender ser sino que simplemente es genuino. Quizás no son los rincones más “bellos” de Barcelona, pero para mí si tienen ese alma, que tristemente veo como va desapareciendo de mi ciudad. De hecho, algunos de estos rincones han dejado ya de existir como tal. Así que lo que pretendo es transmitir eso, una conexión real sin un estereotipo de belleza tópico, buscar la esencia en aquello que fotografío.

– ¿Cómo ha sido tu proceso creativo en el último año?

En general, mi proceso creativo suele ser un impulso que no controlo, la mayoría de veces brota sin más, me dejo llevar mucho por el momento y la intuición. Esto me obliga a ser muy consciente de tener que lidiar con la frustración, pues el hecho de ser algo incontrolable hace que en ocasiones no haya conexión y simplemente las ideas no fluyen, así que es necesario retomar más tarde, tratando de conectar con el lugar o situación desde otro estado.

Así como a algunos artistas les sirven las malas experiencias para crear, yo me he dado cuenta en este último año que necesito estar arriba para estar más despierto creativamente hablando, por lo que este último año no ha sido especialmente creativo. Aunque aún así, ha sido fructífero, ya que ha sido más introspectivo. Supongo que de ahí viene mi obsesión por buscar la esencia, la autenticidad, luego he encontrado una nueva vía de exploración.

– ¿Cuáles son tus influencias?

Me gusta beber de los clásicos: Cristina García Rodero, Dorothea Lange, Diane Arbus, Eikoh Hosoe entre muchos otros. No sé si finalmente influyen en mi mirada pero desde luego sí son referentes.

Aunque no me cierro a nada, en realidad dejo que cualquier disciplina artística influya en la forma de expresarme gráficamente. En muchas ocasiones, una melodía puede llevar a una explosión de imágenes en mi cabeza. Una escultura, un edificio, una pieza de danza también pueden desencadenar mil ideas que alimentan e influyen en mi mirada.

– ¿Tu lugar favorito de Barcelona?

Las calles del Born o el Barri Gòtic.

– Un libro que te haya marcado mucho.

Génesis, de Sebastião Salgado.

– ¿Cuáles son tus proyectos de futuro?

Hace tiempo que ronda por mi cabeza un proyecto que une el arte con lo social. Ayudar a gente utilizando la creatividad es una inquietud que siempre está muy presente en mí, y aunque de momento todavía es una fantasía mental, me gustaría trabajar en esa dirección para crear algo de lo que pueda aprender, crecer y, sobre todo, aportar. Lo más importante es sentir que aporta algún beneficio al mundo o a alguien concreto.

***

https://www.instagram.com/dtimage_4/
https://www.instagram.com/dtimage/