En la oscuridad, by Friedrich Glauser

Friedrich Glauser fue un escritor suizo y el máximo representante de la novela policíaca en lengua alemana. Quedó huérfano de madre a los 4 años, fue prisionero de una educación excesivamente rígida y se acostumbró a la mentira y al hambre desde muy temprana edad. Cinco intentos de suicidio, drogas, ingresos en diversos psiquiátricos, reclusión, huidas, trabajos ocasionales y la Legión Extranjera marcaron su vida. Un adicto a la morfina y al opio. La noche antes del día de su boda sufrió un derrame cerebral y murió dos días después. Con su elegante prosa Glauser observa de manera aguda el mundo que le rodea, y dibuja con claridad los márgenes de la sociedad que le envuelve. Pasó unos meses como lavaplatos en hoteles de lujo de París, trabajó en Bélgica en una mina de carbón y más tarde como asistente de hospital. Vida y anécdotas que nos cuenta a lo largo de En la oscuridad. “Yo soy buceador oficial, el que el que friega los cacharros. Así que soy una especie de marino. Y los marinos aman el ron. Beben ron durante toda su vida y envejecen si el mar no se los traga antes. En cambio mis maestros, los abstemios, eran ratas de tierra: seguramente por eso predicaban con tanta convicción la sobriedad”. El más prestigioso premio de novela negra de Alemania lleva su nombre. Sus novelas le han asegurado como una figura de culto en Europa. A partir de 1937 escribe este libro de un tinte firmemente autobiográfico. Con su cruel y despiadada sinceridad, el escritor suizo se observa a sí mismo y al mundo que le rodea en los meses posteriores a su licenciamiento, una vida llena de dificultades que en manos de su protagonista adquiere un valor literario extremo. Recomendable.

Traducción: Carlos Fortea