Inma G. Correas

– ¿Quién eres y a qué te dedicas?

Soy Inma G. Correas, nacida en Valencia, y utilizo el pseudónimo de Inmantadagrafik. Soy diseñadora gráfica y collagista, de hecho, me dedico más al collage que al diseño gráfico en general.

– ¿Cuál es la idea de tus portadas?

Mostrar mi forma de ver y de expresión, en este caso, a través del collage digital y fotomontaje, introduciendo también el collage analógico dentro de algunos montajes gráficos, con la idea de crear una imagen final que me represente y/o identifique y a su vez que el lector de la newsletter vea y lleve a su terreno visual la propia imagen y la reinterprete a su modo.

– ¿Cómo está afectando la situación a tu trabajo creativo?

Pues en mi caso suelo trabajar desde casa, por lo que en este sentido no me afecta directamente, pero sí es verdad que la cantidad de encargos y colaboraciones disminuye y se paraliza un poco todo hasta que volvamos a la normalidad. Intento estar activa creativamente con libros, magazines, revistas y cursos online. Siempre me aportan ideas nuevas y sin duda el aprendizaje en el campo gráfico es infinito.

– ¿Cuáles son tus influencias?

Jesse Draxler, Sean Mackaoui, Anthony zinonos, James Gallagher… La lista es bastante amplia, y más cercanos como Patricia Bolinches, Marisa Maestre, Pablo Thecuadro, o Javier Jaén, entre muchos otros. Y, cómo no, Isidro Ferrer y Paco Bascuñán.

– ¿Tu lugar favorito de Barcelona?

Me encanta el MACBA, cuando voy a Barcelona es mi visita obligada y luego ya visito nuevos lugares o repito otros museos o salas de exposición, o galerías. De hecho, recomiendo la Galería Maxó.

– Un libro que te haya marcado mucho.

Clara y la Penumbra, de José Carlos Somoza.

– ¿Cuáles son tus proyectos de futuro?

Ahora el calendario está en “pause”, así que estoy a la espera de nuevos proyectos donde poder trabajar y disfrutar del collage 🙂

www.instagram.com/inmantadagrafik/