Lucía Alonso

¿Quién eres y a qué te dedicas?

Soy Lucía y soy fotógrafa. Me gustan los árboles, las ventanas y cómo se refleja la luz en ciertas paredes en octubre. Me gusta hacer retratos, para pasear con alguien, y también fotografiar bodas, por las flores y porque a la gente le brillan los ojos de amor.

¿Cuál es la idea de tus portadas?

Quería hablar de las cosas que están ahí, sin más, a las que no prestamos mucha atención. Las cosas que, quizás, de no haber fotografiado –en cierto modo–, no habrían existido. Cosas que, por haber fotografiado, existen y quedan, se puede volver a ellas y relacionar con el momento que viviste aunque no salga en la foto nada de eso. Cosas sin importancia que se vuelven importantes. Una fotografía es una selección, una elección y, por lo tanto, una conferencia de valor.

 ¿Cuáles son tus influencias?

¿Cómo se sabe cuáles son tus influencias y referencias? ¿Se es realmente consciente de ellas? ¿Las eliges? ¿Las nombras tú o alguien las advierte o las destaca en lo que haces? ¿Se pueden nombrar, se tienen que nombrar, es necesario nombrarlas?
Esta pregunta siempre me cuesta muchísimo.

Un libro que te haya marcado mucho.

Capítulos 132 a 138, la muerte de Platero, Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez. “El tío Wiggily en Connecticut y Teddy”, de los Nueve Cuentos de Salinger. Escribir, de Marguerite Duras.

¿Cuáles son tus proyectos de futuro?

La mayoría del tiempo lo dedico a dudar y preguntarme qué puedo hacer con todo lo que sé. Mi proyecto de futuro es por fin parar, decidirme y hacerlo.

https://www.instagram.com/pelillosderaton/
http://pelillosderaton.com/