Sueños y secretos de… Boreals

Lo están petando. Xavi, Victor y Miquel lo están petando. Porque este trío de la generación bandcamp se ha hecho esperar, nos ha puesto los dientes largos con dos EPs y prometedores directos, y ahora, por fin, acaban de lanzar su primer largo: “Antípodas“. De la mano de Irregular, sello detrás de bandas como Lasers o The Suicide of Western Culture, el debut de la joven banda no ha hecho más que confirmar lo evidente: que estamos ante el nacimiento de algo grande.

Vuestro primer largo era uno de los discos más esperados de la escena barcelonesa. ¿Cómo ha sido el proceso de grabación? ¿Es muy distinto de auto producirse?

El disco lo grabamos en el estudio Newton Audio de nuestros amigos del grupo Lasers. Se lo han montado muy bien, es un estudio muy bueno y nos gusta mucho su forma de trabajar así que el proceso, aunque largo, fue muy ameno. Es distinto de autoproducirse porque se incorpora de alguna forma la visión de personas ajenas al grupo en sí. El proceso fue distinto al de grabar el Grecia EP, con Monki Valley, y de grabar el Rome EP, pero todas las experiencias han sido positivas.

Escuchando vuestro single “No te metas las manos en los bolsillos” parece que habéis pulido vuestro sonido, huyendo un poco del noise de vuestros dos EPs. ¿Es así? ¿Qué otros cambios podemos encontrar en “Antípodas”?

El single es la canción más distinta entre todas las del disco, en la que se nota más la evolución de nuestro sonido. Pero seguimos en la misma línea de siempre. Es verdad que hemos pulido el sonido, pero para mejorar lo que ya veníamos haciendo. De hecho, tres canciones del disco son viejas y quisimos mejorarlas.

Vuestros dos EPs se llaman Rome y Grecia. Y de pronto os vais a las Antípodas. ¿A qué responde este nombre?
Nos gustaba el nombre para llamar al disco, que es bastante diverso, ya que son canciones que hemos ido haciendo a lo largo de un año, pero no todas de golpe con una idea concreta, como fue el caso del Grecia EP.

Es un calificativo que odio, pero en este caso tengo que usarlo: sois una banda muy ecléctica. No logro identificar vuestras influencias. ¿Cuáles son? O dicho de otro modo: ¿qué bandas os gustan?
Todos tenemos nuestros propios gustos únicos que igual no compartimos tanto entre nosotros, pero coincidimos en muchas cosas como: Four Tet, Mice Parade, Bonobo, Pink Floyd, Boards of Canada, Mogwai, Caribou, Kurt Rosenwinkel, Aaron Parks, Errors, Tycho, Fridge, The Books, Mount Kimbie, Broken Social Scene, Gorillaz, Nathan Fake, Do Make Say Think y… ¡mil más!

Me recordáis en cierto modo a Oso Leone, a quienes entrevistamos hace poco, aunque con un sonido más eléctrico y bailable. Ellos aumentaron su formación de cara al segundo disco, con lo que ganaron riqueza en su sonido. ¿Tenéis pensado incorporar más miembros?
En realidad no. Y los Oso Leone son los amos.

Vuestros temas son en su mayoría instrumentales. ¿Hay algún motivo en especial? ¿Sois de los que creen que la voz despista de lo realmente importante?
No cantamos bien, así que lo hacemos cuando es imprescindible: si la canción lo pide, y con suficiente reverb. Lo instrumental nos gusta si es justificable.

¿Nos contáis un sueño?
Hacer una canción con Kurt Rosenwinkel.

¿Y un secreto?
A veces usamos el Guitar Rig.

/Entrevista por Samuel Valiente

Tags: