Sueños y secretos de… Carlos Cano

DesignRoom x Resa es una iniciativa que nos tiene maravillados. Porque apoya al arte, al talento y a la juventud, sin importar nada más. Va a lo esencial, a lo puro: arte por el arte, creatividad sin límites. Y lo comprobaremos este sábado día 30 con nuestros propios ojos. Por el momento, a modo de aperitivo, nos acercamos a empaparnos de la energía de Carlos Cano, su organizador, y esto es lo que nos cuenta:

¿Cómo y por qué surge el proyecto de Design Room de Resa?
En Resa diseñamos experiencias muy alejadas del concepto tradicional de colegio mayor (ya sabes: la tuna, los horarios estrictos, las novatadas) y queríamos transmitir nuestros valores de juventud, modernidad y libertad utilizando un vehículo que los reflejara de forma natural. Por eso pensamos en combinar música, diseño y moda en un evento que sucediese en el interior de una de nuestras residencias.

¿Por qué en las habitaciones de una residencia? ¿Cómo crees que es la participación del público junto a la obra en un lugar “íntimo”?
Pensamos en usar habitaciones de nuestras residencias porque uno de nuestros grandes objetivos es integrar a nuestros estudiantes en la ciudad que los acoge, y que ellos tienen que descubrir. Queremos darles acceso a lo más estimulante que ocurre a su alrededor y alojar en sus propias habitaciones a jóvenes creativos nos pareció una buena metáfora y la mejor forma de conseguirlo.
Por otra parte, sacar las creaciones de su contexto habitual favorece el contacto entre el diseñador y el público, especialmente si pueden relacionarse escuchando buena música y con una cerveza bien fría en la mano. Y no hay tantas oportunidades de explorar esta relación, así que es una gran oportunidad para todos.

¿Cómo es Resa y qué valores fomenta a los estudiantes?
Resa es una empresa que lleva más de 20 años intentando ser cada vez más joven, más moderna, más conectada con todo lo que sucede a su alrededor. Pensamos en nuestros residentes como una comunidad de jóvenes responsables con la gran suerte de tener todavía mogollón de cosas por descubrir. Y queremos ponérselo fácil para que hagan amigos y descubran todas esas cosas mientras estudian. La libertad es muy importante para nosotros, y así se lo transmitimos a ellos.

¿Cómo ves el panorama actual del diseño español?
Tenemos la gran suerte de haber generado una industria muy potente en torno a la moda, y eso ha favorecido la existencia de toda una generación de jóvenes profesionales que se están comiendo el mundo. Destacan especialmente los diseñadores, pero existen profesionales de otras áreas vinculadas a la moda que también lo están petando. Pienso en fotógrafos, escenógrafos o, por llevarlo al extremo, locos que se van a vivir a China a montar la logística de los grandes players de la industria.
Y lo bueno es que esta industrialización no ha matado ni la creatividad ni las propuestas emergentes como las que presentamos en DesignRoom.

¿Crees que hay suficiente ayudas para los jóvenes?
Nunca hay suficiente ayuda para los jóvenes. Por eso estamos tan contentos de poner nuestro granito de arena para ayudar a estos 15 diseñadores a acercar su obra al público. Y es una apuesta a largo plazo la que tenemos con este proyecto.

design-room-choice

¿En esta edición nos tenéis preparada alguna sorpresa?
Más de una: cocktails de whisky para acabar de una vez con la pesadez de los gin tonics, un dj al que conocen todos los youtubers de la ciudad, el mejor brownie de la ciudad, las actuaciones de Bearoid y Brigitte Laverne, y un fantástico taller de serigrafía. Pero la mayor sorpresa que os vais a llevar es encontraros a un montón de gente a la que quizás hace tiempo que no veis, porque todo el mundo va a estar allí.

Cuéntanos algo acerca del Resa Rocks.
Resa Rocks es la apuesta de Resa por acercar propuestas musicales emergentes a nuestros residentes. Es la misma filosofía de DesignRoom pero centrándonos en la música. Hemos disfrutado ya de artistas como Amatria, Carlos Sadness, LA o Tiki Phantoms, y hemos conseguido que varios grupos formados por residentes Resa hayan podido telonear a estas bandas y compartir con ellos el subidón de tocar en directo.

¿Qué proyectos de futuro tienes?
Quiero que Resa te permita explorar no sólo tu ciudad, sino la mayoría de ciudades de Europa. Por eso estamos trabajando en Resa Swap, un proyecto pensado para que nuestros residentes puedan compartir o intercambiar sus habitaciones con otros residentes en Barcelona, Madrid, Berlín, Amsterdam o Estambul.
Y quiero también hacer accesible nuestra experiencia a artistas, músicos, commuters, y en general a cualquier joven con inquietudes, incluso con estancias diarias o de fin de semana. Para ello hemos creado resainn.com

¿Nos cuentas un sueño?
Montar una residencia pop up dentro de mis festivales de música favoritos. Y empezaría en Barcelona.

¿Y un secreto?
Aura Chavarría. Es el corazón, el cerebro y el músculo detrás de DesignRoom. Y en cualquier proyecto en que se involucra.