Sueños y secretos de… Una Terraza con Gracia

Pero cómo le gusta a la gente una terraza. Y un vermutito. Y el ji-ji ja-ja gintonic en mano. Y bueno, un sarao, así, en general. Eso es algo que tenían claro Cris y Miri cuando crearon Una Terraza con Gracia, un proyecto de eventos pop up cuya popularidad ha subido como la espuma en apenas unos meses. Cenas, brunchs, afterworks… estas dos chicas se atreven con cualquier cosa y en cualquier lugar, pues montan la juerga en su casa, en la tuya o en la del vecino, ¡donde haga falta!  Hablamos con estas dos emprendedoras del ocio que prometen colonizar hasta la última terraza de Barcelona este 2014.

¿En qué momento nace UTCG?
Pues bien, exactamente nace cuando estamos las dos en un momento jodido, si se nos permite la expresión. Rondaría abril o mayo del -ya- año pasado. Las dos trabajando de freelance y sobreviviendo a base de proyectos que caían con cuentagotas. Así, con bastante tiempo libre y tras varios desengaños profesionales, decidimos darle vidilla al recién estrenado piso de Cris en Gracia. Ese piso, en especial la maravillosa terraza, es un soplo de aire fresco, un refugio que nos dio la idea de empezar algo. De tirarnos a la piscina, vaya. Y así nació Una Terraza con Gracia. Eventos pop up en la humilde terraza de Gràcia y, a posteriori, en más sitios.

 ¿Qué tipo de actividades lleváis a cabo? 
Pues nos enorgullecemos de decir que nos atrevemos con todo o casi todo. Depende de la cantidad de amigos y contactillos que vas haciendo por el camino, y de los recursos, claro. Pero, contestando detalladamente a la pregunta, hacemos desde cenas, catas, brunch, afterworks, etc; hasta la clásica fiesta con DJ y bebida. Respondemos a demandas privadas o creamos nosotras un sarao. El denominador común de todo es buen rollo, ganas de conocer gente y pasárselo bien. El resto… ¡es la excusa!

UTCG sois Miri y Cris. ¿Quién es Miri? ¿Y quién es Cris?Pues Miri y Cris son dos amigas, ambas de Barcelona (alguien saltará y dirá que de la Barcelona de por encima de la Diagonal, y no le diremos que no) que se conocieron gracias a una francesa muy especial llamada Chloé hará unos tres años. Cris es colorista, trabaja en postproducción de cine y publicidad, y Miri es creativa publicitaria. Nos une la inquietud constante por crear, el amor por las cosas bien hechas, el gusto por los detalles, la dedicación por las cosas que nos inspiran y nos apasionan y, cómo no, las puestas de sol desde la terraza de Cris con un buen vino y una conversación apasionante. En general, cualquier buena localización con vistas especiales y en buena compañía. Somos coleccionistas de momentos únicos. Cris pone el punto romántico y racional mientras Miri aporta el toque descerebrado necesario para lanzarse en la locura de emprender. Ambas somos las dos caras de la misma moneda. ¡Nos equilibramos!

¿Cómo definiríais UTCG en una sola frase?
Hagas lo que hagas, hazlo con gracia. Si sigues este mantra, La Terraza es tu sitio.

En poco más de medio año de existencia habéis logrado petarlo muy fuerte, con una gran acogida de público y una importante presencia en prensa. ¿Lo esperabais? ¿Cuál creéis que ha sido el secreto?
Siempre es muy fuerte cuando alguien está dispuesto a pagar por algo que no conoce, dejarse su dinero por un servicio que ofreces y sin haberte conocido, sin pedir credenciales. Sólo por tener alguna entrevista en algún medio y un logo simpático. Las primeras reservas o contactos con La Terraza fueron sorprendes, la verdad. Después fuimos envalentonándonos y perdiendo el miedo a contactar con marcas, colaboradores y pensar en grande. Aunque reconocemos que cuando nos llaman para entrevistarnos o reservarnos una plaza aún nos cuesta creerlo y nos seguirá pasando.
¿El secreto? No creo que podamos ser ejemplo de éxito aún, por eso da miedo revelar un secreto como la clave del mismo, pero diríamos que lo que nos hace cercanas es la humildad. Tenemos muy claro lo que somos y nuestros recursos. Siempre somos muy cercanas y desenfadadas. Somos Miri y Cris. Este proyecto tiene nombres y apellidos detrás, y creemos que eso a la gente le gusta.

En noviembre montasteis un evento con el colectivo Movember que fue un exitazo total. ¿Cómo nació esa sinergia?
Pues era Noviembre y Movember infestaba cada rincón de las redes sociales. Siempre nos ha gustado mucho este movimiento ya que, como hemos dicho en alguna ocasión, han sabido transformar en algo atractivo un tema tan serio como el cáncer y otras enfermedades. Son cañeros, gente real. Eso nos gustó. Así que pensamos: ¿un evento solidario? La gente se animó arrastrada por la temática. Fue muy divertido.

De momento (si no me equivoco) tenéis dos locales: la terraza de Gracia y el piso de Plaza Real. ¿Vais a seguir colonizando Barcelona?
¡Ésa es la idea! Tenemos algunos locales más por ahí que de momento no podemos desvelar, además de terrazas apalabradas, pero que son más de cara al verano. La idea es ir creciendo, colonizando, ¡por supuesto! Cuánta más variedad, más localizaciones, gente distinta y diferentes caras de la ciudad, mejor que mejor.

También montáis eventos en otros locales o terrazas privadas. ¿Hay mucha gente interesada en cederos su casa para montar eventos?
La hay, aunque vamos a darle mucha más caña a partir de ahora. Bajo el hashtag #terrazahunters nos gustaría captar a más locales que abrieran las puertas de sus refugios.

¿Qué tipo de gente suele ir a vuestros eventos?
Gente atrevida, divertida, cosmopolita y con mucha hambre de disfrutar de la vida, de ver cosas nuevas. Son capaces de meterse en casas de extraños para comer, beber y bailar. Creo que eso lo dice todo ¿no?

¿Algún proyecto entre manos?
¡Muchos! Hemos empezado este año con muchas ganas de hacer cosillas, a ver qué sale. De momento, atentos al Facebook, que es donde hacemos daño. Por ahora.

¿Nos contáis un sueño?
Miri: De hecho, ya se hizo realidad. Mis padres entendieron el concepto pop up y lo usan en un contexto con sentido.
Cris: No perder nunca la pasión por la vida. Si algún día me desenamoro de la vida, que me maten.
Las dos: Que las entidades pongan menos límites y más facilidades para aquellos que emprenden, que intentan sacar algo adelante de la nada. No hay nada malo, que no se asusten: no mordemos.

¿Y un secreto?
¡Que nos ponemos taquicárdicas perdidas antes de cada sarao!