Somos Israel Marco, Daniel Domínguez y Henrik Agren; Cuchillo. Intentamos hacer canciones que evoquen paisajes sonoros y creen sensaciones y emociones puras. Las voces y melodías muestran nuestro lado más pop y cuidado. Nos valemos de la experimentación y la improvisación como método creativo aunque a veces las canciones llegan casi cerradas de un lugar desconocido.
¿A qué se debió ese cambio del dúo al trío y qué ha aportado la nueva incorporación a Cuchillo?
A una progresión lógica. El formato dúo nos obligó a experimentar y nos dio muchas cosas buenas pero al mismo tiempo nos limitaba musicalmente, ampliar el espectro instrumental y llegar adonde queríamos entre dos era cada vez más complicado y para defender las canciones de forma orgánica en directo necesitábamos a una tercera persona. La incorporación de Henrik nos ha aportado un plano más con los teclados y al mismo tiempo ha liberado a Israel del uso obligatorio de loops de guitarra y voz. Se podría decir que ahora tocamos con mucha más libertad.
¿De qué habla vuestro último disco, “Encanto“?
Del hechizo, encantamiento o embrujo que las personas o las cosas pueden generar en nosotros. Todos los temas han sido escritos bajo ese estado de abandono y pérdida de la razón. Dejarse llevar por las emociones, de una forma irracional, pura, salvaje, guiada simplemente por el impulso de los sentimientos, las sensaciones y el deseo que uno tiene cuando está bajo esos efectos. Ese estado hipnótico y mágico que te da un enamoramiento, que a veces no tiene porque estar directamente relacionado con el amor, sino más con el deseo, la atracción, la pasión o la obsesión. Es un canto a la parte mas irracional de nuestro ser, la que realmente es pura y nos puede dar los momentos más intensos de nuestra existencia para bien o para mal. Esto es lo que hemos querido transmitir con este disco.
Habéis tocado ya en unos cuantos festivales y habéis compartido escenario con grupos como Radiohead, The Black Angels o Portishead, ¿alguna anécdota que recordéis con especial cariño de alguno de estos conciertos?
Seguro que alguna anécdota graciosa hay, nos pasa de todo estando de gira. Aunque de estos conciertos nos quedamos con los lugares donde tocamos más que con las anécdotas: el desierto de California con The Black Angels, el Auditorio del Fórum con Radiohead y el Poble Espanyol con Portishead, todos ellos lugares muy especiales.
Lo primero que escucháis por la mañana es…
El despertador, como todo el mundo.
¿Un lugar de Barcelona en el que os encantaría tocar?
Difícil decirlo, hemos tocado en muchos sitios que ni nos imaginábamos que íbamos a hacerlo… No sé, el anfiteatro del Grec sería perfecto.
Un sueño…
Girar en un Sleeper (autobús con todo lo que te imaginas), con roadies, técnico, cocinero y un road manager que se ocupe de todo… Menos de tocar.
Y un secreto…
¡Hacemos surf!