Soy Xavier Mula, tengo 31 años y soy ilustrador y diseñador gráfico freelance afincado en Igualada (Bcn). Supongo que he heredado la pasión por el oficio gracias a mi padre, que también era diseñador gráfico y publicista, y desde bien pequeño me pasaba horas observando cómo pintaba con el aerógrafo y los pinceles o cortaba y pegaba vinilos de colores creando coloridas ilustraciones. He estudiado en la Escola Massana y en la Escola de la Dona y, después de trabajar de diseñador gráfico en varias empresas, hace un par de años monté mi estudio profesional. Actualmente trabajo para el mundo de la publicidad, prensa, editoriales, estudios de diseño, etc. También realizo exposiciones individuales y participo en muchas otras colectivas. He ganado varios premios nacionales e internacionales, entre ellos el último y prestigioso Laus Oro 2014 (ADG/FAD) en la sección audiovisual con el proyecto Mapping Taüll 1123, en el cual realizé la parte de ilustración trabajando para el estudio Burzón&Comenge.
¿Cuál es la idea de tus portadas?
Barcelona es un mundo de posibilidades: cultura, museos, arte, música, festivales, playas, conciertos, tiendas, empresas, etc. Pero he querido representar la otra Barcelona: la del caos, estrés, ruido, polución, agobio, claxons, calor, multitud de turistas, precios abusivos, normas estúpidas… y un sinfín de cosas que me desagradan. Soy de una pequeña ciudad cerca de Barcelona y pasé la adolescencia deseando que llegara el fin de semana para salir por la gran ciudad. Después de una época viviendo en la capital (y en otros sitios) acabé volviendo a mi ciudad por la calidad de vida. Barcelona tiene infinitas cosas buenas pero cuando vienes de un sitio más pequeño te acaba agobiando, se convierte en impersonal y hostil, al menos según mi experiencia. Pero en Barcelona es donde se cuece todo y por suerte, está solo a 45 minutos de mi ciudad. Además la suerte de mi profesión es que puedo trabajar para empresas barcelonesas desde donde quiera. En la segunda portada (que es la misma escena que la primera pero vista desde atrás) quiero representar a los de siempre, los ineptos que llevan las riendas de la ciudad y del país. Gente con ansias de dinero y poder que solo miran para sus intereses y no para el de los ciudadanos. Así nos va.
¿Qué es lo que más te gusta ilustrar?
Cualquier nueva ilustración que me encargan me apasiona y obsesiona. Da igual la temática, el soporte o el contexto. Siempre intento darle la vuelta a las cosas, buscar los múltiples puntos de vista e imaginar mil y una opciones de como plasmar mis ideas.
Cuando buscas inspiración, ¿qué haces?
La inspiración a veces no hay que buscarla, simplemente aparece en cualquier momento. Es la gracia (¡o desgracia!) de este oficio, que estás pensando todo el día y en cualquier sitio en cómo resolver una ilustración y de repente ¡FLASH! Pero como no siempre es fiesta, es en la música dónde la busco. No sé trabajar sin ella e influye mucho en el proceso creativo y el resultado final. También últimamente estoy notando que las mejores ideas se me ocurren trabajando cuando parece que el resto del mundo acaba su jornada. La calma y el silencio de la noche me relajan y hacen fluir mi creatividad. Por suerte, tengo el estudio muy cerca de casa y a veces cuando no puedo dormir bajo a dibujar.
www.xaviermula.com
https://www.facebook.com/xaviermulaillustrator